DESLIZAR EXTREMADURA (3º ESO C)

El alumnado de 1°ESO B y 3° ESO C nos cuenta su experiencia como participantes en el proyecto «Deslizar Extremadura», una iniciativa pionera que surge de la colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura junto con los Centros de Formación del Profesorado de Badajoz.Durante tres meses, docentes, artistas y profesionales del ámbito educativo, han trabajado juntos desarrollando herramientas pedagógicas innovadoras que integran las artes en el currículo escolar, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la equidad.Alumnos y alumnas del IES Albarregas han disfrutado de actividades como la creación de un «teatro de sombras» y la realización de un «safari fotográfico» así como de la visita al Museo del Prado, el pasado 27 de noviembre, donde participaron en distintos talleres didácticos con obras como el «Aquelarre» de Goya o el «Paisaje con el entierro de Santa Serapia» de Claudio de Lorena como protagonistas.

Alumnado participante en el programa de radio: Gabriel Domínguez Fernández, César García Carballo, Víctor Hernández Clemente, Alejandra Rodríguez Illana y Daniela Ruiz Illana.

Profesorado participante: Inmaculada Casillas y Guillermo del Cerro.

Técnicos de Sonido: Belén Martín y José Ignacio Domínguez.

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas 2024, nuestros AlbarReaders de ESO y Bachillerato nos recomiendan en este apasionante programa sus libros favoritos. No te lo puedes perder!!! Y tú??? Te animas a ser AlbarReader???

Día de las Bibliotecas, 24 de octubre de 2024. Aptas para todos los públicos. Por un futuro sostenible.

PARTICIPANTES PROGRAMA 1:

  • Hugo Tamayo Sánchez (2º Bach. B) – Presentador del programa.
  • Elena Gallardo Cano (2º Bach. A)
  • Nora Sadornil Lozano (1º Bach. A)
  • Estela Pozo Sánchez (1º Bach. A)
  • Carla Gómez Garrido (1º Bach. A)
  • Layra Polo Sánchez (1º Bach. A)
  • María Mahillo Roncero (1º Bach. A)
  • Miguel Blanco Durán (1º Bach. A)
  • Claudia Carvajal Soto (1º Bach. A)
  • Sofía Martínez Caballé (3º A)
  • Diego Muñoz Cascos (2º Bach. B)
  • Alejandro Galapero Gallardo (2º Bach. C)

PARTICIPANTES PROGRAMA 2:

  • Berta González Fernández (2º Bach. E) – Presentadora del programa.
  • Mara Pi Caro (2º ESO D)
  • Sandra Bautista Solís (2º ESO D)
  • Rubén Ayuso Izaguirre (4º A)
  • Elena Galán Cruces (4º A)
  • Fadela Mulet Mimoun (4º A)
  • Irene Calvo García (4º A)
  • Blanca Blanco Álvarez (2º Bach. E)
  • Ernesto Cañada Jaro (2º Bach. E)

JORNADA DE DEPORTE INCLUSIVO

El pasado martes 15 de octubre, se llevó a cabo una jornada de formación y concienciación sobre el deporte inclusivo en el IES Albarregas encuadrada dentro del programa educativo DIE (Deporte Inclusivo en la Escuela).

Dicha jornada constaba ,en primer lugar, de una charla que ha impartido como ponente principal Serafín Rodríguez (Cáceres, 1977), que es un deportista con parálisis cerebral que practica Boccia en categoría BC1. Le han acompañado durante la charla, y toda la jornada, su entrenador y auxiliar deportivo, Félix López y dos monitores / técnicos representantes de la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Parálisis Cerebral (FEXDPC). Tras la charla se han desarrollado diferentes talleres de deporte adaptado.

Para finalizar la jornada, 3 alumnos y 3 alumnas participantes en la jornada, han hecho una entrevista a Serafín Rodríguez y su entrenador, y las consejeras de la Junta de Extremadura Doña Victoria Bazaga Gazapo (Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes) y a Doña Mercedes Vaquera Mosquero (Consejera de Educación, Ciencia y Formación profesional). Igualmente, se ha entrevistado a Don Federico Benítez De Castro (Director del IES Albarregas) Dichas entrevistas se emitieron en streaming a través de “Radio Luna” y forman parte del programa y proyecto de la Junta de Extremadura “Objetivo Extremadura”, y en ellas se han tratado de manera más cercana y natural temas como la concienciación sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva, el espíritu de superación, esfuerzo y cooperación, la promoción de la práctica educativa inclusiva en los centros educativos, los objetivos y propuestas de los diferentes programas y proyectos educativos en Extremadura, y el dar a conocer diferentes deportes adaptados y paralímpicos a través de sus vivencias y experiencias personales.