Entrevista a Fátima Muñoz profesora de Geografía e Historia por el Día Internacional de la Discapacidad

Hoy, 3 de diciembre, hemos celebrado en el centro el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El alumnado de diversos cursos han entrevistado a Fátima Muñoz Moreno, profesora de Geografía e Historia de nuestro centro, para que nos cuente su experiencia conviviendo con una diversidad funcional.

DESLIZAR EXTREMADURA (1º ESO B)

El alumnado de 1°ESO B y 3° ESO C nos cuenta su experiencia como participantes en el proyecto «Deslizar Extremadura», una iniciativa pionera que surge de la colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura junto con los Centros de Formación del Profesorado de Badajoz.Durante tres meses, docentes, artistas y profesionales del ámbito educativo, han trabajado juntos desarrollando herramientas pedagógicas innovadoras que integran las artes en el currículo escolar, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la equidad.Alumnos y alumnas del IES Albarregas han disfrutado de actividades como la creación de un «teatro de sombras» y la realización de un «safari fotográfico» así como de la visita al Museo del Prado, el pasado 27 de noviembre, donde participaron en distintos talleres didácticos con obras como el «Aquelarre» de Goya o el «Paisaje con el entierro de Santa Serapia» de Claudio de Lorena como protagonistas.
 Alumnado de 1° ESO B: participante en el programa de radio: Carla Santos Sánchez, Marina Benítez Cabecera, Luisa Acevedo Domínguez, Paulo Moreno Álvarez, Mario Carrasco Pozo y Aimar Caro Salguero.

Profesora Participante: Inmaculada Casillas.

Técnico de Sonido: José Ignacio Domínguez

DESLIZAR EXTREMADURA (3º ESO C)

El alumnado de 1°ESO B y 3° ESO C nos cuenta su experiencia como participantes en el proyecto «Deslizar Extremadura», una iniciativa pionera que surge de la colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura junto con los Centros de Formación del Profesorado de Badajoz.Durante tres meses, docentes, artistas y profesionales del ámbito educativo, han trabajado juntos desarrollando herramientas pedagógicas innovadoras que integran las artes en el currículo escolar, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la equidad.Alumnos y alumnas del IES Albarregas han disfrutado de actividades como la creación de un «teatro de sombras» y la realización de un «safari fotográfico» así como de la visita al Museo del Prado, el pasado 27 de noviembre, donde participaron en distintos talleres didácticos con obras como el «Aquelarre» de Goya o el «Paisaje con el entierro de Santa Serapia» de Claudio de Lorena como protagonistas.

Alumnado participante en el programa de radio: Gabriel Domínguez Fernández, César García Carballo, Víctor Hernández Clemente, Alejandra Rodríguez Illana y Daniela Ruiz Illana.

Profesorado participante: Inmaculada Casillas y Guillermo del Cerro.

Técnicos de Sonido: Belén Martín y José Ignacio Domínguez.

25 N #JUNTAS

ROMPEMOS EL SILENCIO

El alumnado de 4º ESO D, desde la materia de Geografía e Historia, ha estado trabajando sobre el papel de las mujeres en el marco de la Revolución Francesa y su aportación en la lucha por la igualdad.

Hemos reflexionado sobre la relación entre las condiciones de las mujeres y el trato discriminatorio, los malos tratos y la violencia.

Gracias a mujeres como Olympe de Gouges o Mary Wollstonecraft, se fueron ganando derechos para las mujeres, concediéndoles la importancia que merecían en la sociedad.

Alumnado Participante: Darío, Eloísa y Luna (4º ESO D)

Profesorado participante: Mª Cristina Amado Picón

Duración: 6:59 min

Música: Clap clap, Delaporte

Si quieres escuchar música relaccionada con el tema que nos ocupa aquí tienes una selección de canciones y artistas comprometidos con la lucha contra la violencia de género

RADIOADI

¡¡Estrenamos temporada, logo, cabecera y grupo!! Ya están aquí los chicos y chicas de ADI1 (CFGS en Asistencia a la Dirección) del IES Albarregas de Mérida del curso 2024-25. Vienen con ganas de aprender, comunicar y pasarlo bien. Han querido hablar en este primer programa del gran ejemplo que ha dado su generación ante la catástrofe producida en Valencia. Escúchanos en YouTube:

¿Qué te ha parecido? #iesalbarregas #radioadi #radioluna #radioedu #dana #Valencia #adi #formaciónprofesional #Mérida #Extremadura #comunicación «

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas 2024, nuestros AlbarReaders de ESO y Bachillerato nos recomiendan en este apasionante programa sus libros favoritos. No te lo puedes perder!!! Y tú??? Te animas a ser AlbarReader???

Día de las Bibliotecas, 24 de octubre de 2024. Aptas para todos los públicos. Por un futuro sostenible.

PARTICIPANTES PROGRAMA 1:

  • Hugo Tamayo Sánchez (2º Bach. B) – Presentador del programa.
  • Elena Gallardo Cano (2º Bach. A)
  • Nora Sadornil Lozano (1º Bach. A)
  • Estela Pozo Sánchez (1º Bach. A)
  • Carla Gómez Garrido (1º Bach. A)
  • Layra Polo Sánchez (1º Bach. A)
  • María Mahillo Roncero (1º Bach. A)
  • Miguel Blanco Durán (1º Bach. A)
  • Claudia Carvajal Soto (1º Bach. A)
  • Sofía Martínez Caballé (3º A)
  • Diego Muñoz Cascos (2º Bach. B)
  • Alejandro Galapero Gallardo (2º Bach. C)

PARTICIPANTES PROGRAMA 2:

  • Berta González Fernández (2º Bach. E) – Presentadora del programa.
  • Mara Pi Caro (2º ESO D)
  • Sandra Bautista Solís (2º ESO D)
  • Rubén Ayuso Izaguirre (4º A)
  • Elena Galán Cruces (4º A)
  • Fadela Mulet Mimoun (4º A)
  • Irene Calvo García (4º A)
  • Blanca Blanco Álvarez (2º Bach. E)
  • Ernesto Cañada Jaro (2º Bach. E)

JORNADA DE DEPORTE INCLUSIVO

El pasado martes 15 de octubre, se llevó a cabo una jornada de formación y concienciación sobre el deporte inclusivo en el IES Albarregas encuadrada dentro del programa educativo DIE (Deporte Inclusivo en la Escuela).

Dicha jornada constaba ,en primer lugar, de una charla que ha impartido como ponente principal Serafín Rodríguez (Cáceres, 1977), que es un deportista con parálisis cerebral que practica Boccia en categoría BC1. Le han acompañado durante la charla, y toda la jornada, su entrenador y auxiliar deportivo, Félix López y dos monitores / técnicos representantes de la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Parálisis Cerebral (FEXDPC). Tras la charla se han desarrollado diferentes talleres de deporte adaptado.

Para finalizar la jornada, 3 alumnos y 3 alumnas participantes en la jornada, han hecho una entrevista a Serafín Rodríguez y su entrenador, y las consejeras de la Junta de Extremadura Doña Victoria Bazaga Gazapo (Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes) y a Doña Mercedes Vaquera Mosquero (Consejera de Educación, Ciencia y Formación profesional). Igualmente, se ha entrevistado a Don Federico Benítez De Castro (Director del IES Albarregas) Dichas entrevistas se emitieron en streaming a través de “Radio Luna” y forman parte del programa y proyecto de la Junta de Extremadura “Objetivo Extremadura”, y en ellas se han tratado de manera más cercana y natural temas como la concienciación sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva, el espíritu de superación, esfuerzo y cooperación, la promoción de la práctica educativa inclusiva en los centros educativos, los objetivos y propuestas de los diferentes programas y proyectos educativos en Extremadura, y el dar a conocer diferentes deportes adaptados y paralímpicos a través de sus vivencias y experiencias personales.

ENTREVISTAS

Entrevista con Meia León Vilches – Escalada

En esta entrevista, Meia León Vilches de 4º ESO nos habla sobre su pasión por la escalada. Meia dedica varias horas a la semana a este deporte, combinando entrenamiento en rocódromos y escalada en roca al aire libre. Nos contará cómo la escalada le ha aportado muchas cosas. La entrevista ha sido realizada por su compañero Miguel Blanco Durán, quien nos ayuda a entender las ventajas y el entusiasmo de Meia por este deporte desafiante.

Entrevista con Daniela Montaño y Daniela Lavado – Voleibol

En esta entrevista, las alumnas Daniela Montaño y Daniela Lavado de 4ºESO comparten su amor por el voleibol. Comenzaron a practicar este deporte en el colegio y rápidamente se enamoraron de él. Daniela y Daniela destacan cómo el voleibol les ha permitido desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación, además de mantener una excelente forma física. Incluso en verano, no dejan de jugar, participando en torneos de voley playa. La entrevista, realizada por Alberto Mangas Hernández.

Entrevista con Candela Pérez de Peña – Atletismo

En esta entrevista, Candela Pérez de Peña, de 4º ESO, nos cuenta su experiencia como atleta internacional. Candela ha dedicado muchos años al atletismo, especializándose en pruebas de resistencia. Su esfuerzo y dedicación la han llevado a ser seleccionada para competir a nivel internacional, un logro que destaca como uno de sus mayores orgullos. Candela habla sobre la disciplina y la constancia que requiere el atletismo. Esta entrevista, realizada por su compañero Ángel Mora Carrasco, nos da una visión inspiradora del sacrificio y la recompensa en el deporte de alto rendimiento.