DESLIZAR EXTREMADURA (1º ESO B)

El alumnado de 1°ESO B y 3° ESO C nos cuenta su experiencia como participantes en el proyecto «Deslizar Extremadura», una iniciativa pionera que surge de la colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura junto con los Centros de Formación del Profesorado de Badajoz.Durante tres meses, docentes, artistas y profesionales del ámbito educativo, han trabajado juntos desarrollando herramientas pedagógicas innovadoras que integran las artes en el currículo escolar, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la equidad.Alumnos y alumnas del IES Albarregas han disfrutado de actividades como la creación de un «teatro de sombras» y la realización de un «safari fotográfico» así como de la visita al Museo del Prado, el pasado 27 de noviembre, donde participaron en distintos talleres didácticos con obras como el «Aquelarre» de Goya o el «Paisaje con el entierro de Santa Serapia» de Claudio de Lorena como protagonistas.
 Alumnado de 1° ESO B: participante en el programa de radio: Carla Santos Sánchez, Marina Benítez Cabecera, Luisa Acevedo Domínguez, Paulo Moreno Álvarez, Mario Carrasco Pozo y Aimar Caro Salguero.

Profesora Participante: Inmaculada Casillas.

Técnico de Sonido: José Ignacio Domínguez

DESLIZAR EXTREMADURA (3º ESO C)

El alumnado de 1°ESO B y 3° ESO C nos cuenta su experiencia como participantes en el proyecto «Deslizar Extremadura», una iniciativa pionera que surge de la colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura junto con los Centros de Formación del Profesorado de Badajoz.Durante tres meses, docentes, artistas y profesionales del ámbito educativo, han trabajado juntos desarrollando herramientas pedagógicas innovadoras que integran las artes en el currículo escolar, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la equidad.Alumnos y alumnas del IES Albarregas han disfrutado de actividades como la creación de un «teatro de sombras» y la realización de un «safari fotográfico» así como de la visita al Museo del Prado, el pasado 27 de noviembre, donde participaron en distintos talleres didácticos con obras como el «Aquelarre» de Goya o el «Paisaje con el entierro de Santa Serapia» de Claudio de Lorena como protagonistas.

Alumnado participante en el programa de radio: Gabriel Domínguez Fernández, César García Carballo, Víctor Hernández Clemente, Alejandra Rodríguez Illana y Daniela Ruiz Illana.

Profesorado participante: Inmaculada Casillas y Guillermo del Cerro.

Técnicos de Sonido: Belén Martín y José Ignacio Domínguez.

25 N #JUNTAS

ROMPEMOS EL SILENCIO

El alumnado de 4º ESO D, desde la materia de Geografía e Historia, ha estado trabajando sobre el papel de las mujeres en el marco de la Revolución Francesa y su aportación en la lucha por la igualdad.

Hemos reflexionado sobre la relación entre las condiciones de las mujeres y el trato discriminatorio, los malos tratos y la violencia.

Gracias a mujeres como Olympe de Gouges o Mary Wollstonecraft, se fueron ganando derechos para las mujeres, concediéndoles la importancia que merecían en la sociedad.

Alumnado Participante: Darío, Eloísa y Luna (4º ESO D)

Profesorado participante: Mª Cristina Amado Picón

Duración: 6:59 min

Música: Clap clap, Delaporte

Si quieres escuchar música relaccionada con el tema que nos ocupa aquí tienes una selección de canciones y artistas comprometidos con la lucha contra la violencia de género

RADIOADI

¡¡Estrenamos temporada, logo, cabecera y grupo!! Ya están aquí los chicos y chicas de ADI1 (CFGS en Asistencia a la Dirección) del IES Albarregas de Mérida del curso 2024-25. Vienen con ganas de aprender, comunicar y pasarlo bien. Han querido hablar en este primer programa del gran ejemplo que ha dado su generación ante la catástrofe producida en Valencia. Escúchanos en YouTube:

¿Qué te ha parecido? #iesalbarregas #radioadi #radioluna #radioedu #dana #Valencia #adi #formaciónprofesional #Mérida #Extremadura #comunicación «