El alumnado de 2º de ESO nos comparte su experiencia en la actividad «Matemáticas en la calle», desarrollada en la ciudad de Mérida. Esta iniciativa, que busca acercar las matemáticas al entorno cotidiano, les permitió participar en talleres, juegos y retos matemáticos al aire libre, fomentando el aprendizaje de manera lúdica y colaborativa.
El alumnado de 2º de ESO nos cuenta su experiencia en la participación en las «Olimpiadas Matemáticas Junior de Extremadura«. Este programa fue grabado antes de conocer que el alumno Bruno Muñoz se había clasificado para la fase comarcal de la Olimpiada, a la que solo acceden 30 alumnos de todos los inscritos en Extremadura.
Alumnado de 2º de FPB nos describen esta curiosidad matemática sobre los wombats, siendo el único animal de todo el mundo que produce heces en forma de cubo.
Locución: Iker Conde Ruiz, Adriana De Alarcón Sánchez, Miriam Manzanedo Rodríguez, Sara Montaño Molina, Kevin Reyes Gómez y Antonio Salguero Martínez.
Dirección y montaje sonoro:María Fernanda Cruz García.
Hoy en Radio Luna hemos tenido la visita de Bonaque, Janpa y Miki, jugadores de la AD Mérida, el equipo de fútbol de la ciudad que está peleando por disputar el play off de ascenso a la Liga Hypermotion. El equipo tiene un importantísimo partido el próximo sábado a las 16:00 frente al Real Madrid Castilla. Nuestros alumnos de 3ºA, Darío, Sergio, César y Javier les han entrevistado. No os perdáis esta entrevista que seguro os sorprenderá y no olvidéis ir el sábado al Estadio Romano a animar al equipo. Gracias a los jugadores y al club por visitar la emisora de radio del IES Albarregas. ¡UN ROMANO NUNCA SE RINDE!
El pasado 20 de marzo tuvimos el placer de compartir un momento único con nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO, quienes disfrutaron de una charla inspiradora con el autor. Fue una jornada de reflexión y aprendizaje, donde se intercambiaron impresiones sobre sus historias y el proceso creativo. Además, el alumnado de 1º de Bachillerato grabó un programa de radio especial, entrevistando al escritor para conocer más sobre su forma de escribir y sus próximos proyectos. ¡Una experiencia enriquecedora para todos
Gracias, Manuel Ávila Marín, por tu visita y por compartir tu pasión por la literatura con nosotros. ¡Esperamos verte pronto!
¡Estrenamos nuestro primer podcast en el IES Albarregas! Este podcast, realizado por el alumnado de Ciclo Formativo de Transporte y Logística, te cuesta todo lo que necesitas saber sobre este ciclo formativo: qué estudiarás, las salidas profesionales y las prácticas en empresa. ¡No te lo pierdas y descubre cómo esta formación puede abrirte las puertas a un gran futuro profesional!
El pasado jueves 13 de febrero, un grupo de estudiantes de 1ºESO B se reunió para conmemorar el Día Mundial de la Radio. Para ello, crearon un programa especial en el que hablaron sobre este medio de comunicación.
Como el anterior programa de Albarregas por el Mundo nos supo a poco y Diana, Celia y Rubén tenían aun muchas cosas por contarnos, han vuelto a pasar por el estudio de Radio Luna para seguir contándonos cosas sobre sus experiencias en EEUU, donde cursaron 1º de Bachillerato. No os lo perdáis.
Rubén Tanco: El ciclista internacional extremeño inspira a jóvenes bajo el programa “Valores en el Deporte en Edad Escolar”
En el marco del programa “Valores en el Deporte en Edad Escolar”, Rubén Tanco, destacado ciclista internacional y referente del ciclismo adaptado, compartió con nosotros su experiencia y trayectoria.
Rubén Tanco, natural de Badajoz, es uno de los principales exponentes del ciclismo adaptado en España, con una trayectoria que abarca numerosos títulos nacionales e internacionales. Su dedicación y espíritu de superación lo han convertido en un modelo a seguir dentro y fuera de las pistas.
El alumnado responsable de la entrevista fueron Noé, Claudia, Raúl y Andrea de 1º ESO C y E. Entre los temas abordados, Rubén compartió cómo enfrentó las dificultades iniciales en su carrera, destacando la importancia del apoyo familiar, el papel crucial de los entrenadores y la colaboración de instituciones y patrocinadores extremeños. Asimismo, expresó su orgullo al representar a su comunidad en competiciones de alto nivel y subrayó la necesidad de mayor visibilidad para el deporte adaptado en Extremadura y en toda España.
Durante la conversación, también se reflexionó sobre el impacto de los valores en la formación de jóvenes deportistas, como el trabajo en equipo, el respeto y la perseverancia. Rubén motivó a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños y no rendirse ante las adversidades, enfatizando la importancia de vivir el deporte como una herramienta de desarrollo personal y social.El programa “Valores en el Deporte en Edad Escolar” busca acercar a figuras destacadas como Rubén Tanco a los más jóvenes, promoviendo no solo la práctica deportiva, sino también un conjunto de valores esenciales para su desarrollo integral.